CULTURA Y EDUCACIÓN
Frente al establecimiento se halló un cartón con un mensaje intimidatorio. Dudan si detrás de las notas hay alumnos. Por precaución, no hay clases
Promover la lectura y escritura desde el jardín de infantes, avanzar con la extensión de la jornada escolar, articular la secundaria y el mundo del trabajo son algunas medidas sugeridas por la Academia Nacional de Educación para el programa de gobierno de quien gane las elecciones
La Seccional de UDA en la Provincia de Santa Fe comunica su "profunda preocupación ante los recurrentes hechos de violencia que impactan en la comunidad educativa siendo la escuela o sus proximidades un blanco de balaceras".
Tiene un plan de estudios de cuatro años y solo se estudia en una Universidad de Retiro. Enterate de cuál se trata
El macro y microaprendizaje son dos enfoques educativos que se diferencian en cuanto a la duración, el formato y el rol de los estudiantes. Aquí una caracterización de cada uno.
Su producción se ha disparado en las dos últimas décadas, entre 2003 y 2016 se produjo más que en todo el siglo XX. Las consecuencias para el medioambiente y por qué no se pueden reciclar más de 4 veces
“Borges babilónico” es un especie de monumental enciclopedia dirigida por Jorge Schwartz. Allí están las miradas de Ricardo Piglia, Beatriz Sarlo y Carlos Gamerro, entre otros especialistas en la obra del autor de “Ficciones”.
Ayer se presentaron los resultados provisorios de la Encuesta Nacional de Consumos Culturales. “Todo esto tiene que ser un aporte para pensar el futuro”, dijo Julia Houllé, al frente de la investigación
Aunque son las principales responsables del gasto educativo, 12 de las 24 jurisdicciones recortaron el peso de este rubro entre 2004 y 2021. Los salarios son el principal destino de los fondos: en 11 provincias, 8 de cada 10 pesos son para pagar sueldos
Informe de dos ONG: el año pasado, el 43,5% de las escuelas argentinas no tuvieron acceso a internet
Los recortes en el programa Conectar Igualdad habrían sido el motivo por el cual no se cumplieron las metas; según por el Ministerio de Educación, hoy el 76,3% de los establecimientos cuenta con conexión
Hay 8 instituciones nacionales entre las 2000 mejores del mundo, según el Center for World University Rankings
El artista publicó que su presentación, a inaugurarse este sábado en San Isidro, fue cancelada por amenazas de vandalización. "No es la primera vez que me pasa", advirtió en diálogo con Infobae. La explicación del municipio involucrado
El ex ministro de Educación de Juntos por el Cambio participó del Ciclo de Entrevistas organizado por estudiantes del Posgrado en Periodismo de Investigación Perfil-USAL. El bajo nivel de egresados de las primarias. La tragedia de la pandemia educativa. Y las dudas sobre la propuesta de Milei sobre vouchers para el sistema escolar.
La mejor forma de cuidar estos 40 años de democracia es encarar las transformaciones profundas que demanda nuestra sociedad
El 46% de los estudiantes de tercer grado no comprenden textos adecuados a su edad. Más de 100 organizaciones de la sociedad civil convocan a compartir en redes sociales la consigna #NoEntiendenLoQueLeen para visibilizar la situación crítica de la alfabetización en el país. Reclaman un plan concreto para priorizar estos aprendizajes y evaluaciones periódicas.
El secretario General de la Unión Docentes Argentinos (UDA), el dirigente Sergio Romero, reclamó al Ministerio de Educación de la Nación “la urgente convocatoria a paritaria docente”.
El diputado explicó su propuesta para organizar la educación. Ante las repreguntas, se respaldó en la importancia de que cada persona elija su camino educativo.
El 30% de las maestras argentinas de primaria también da clases en dos o más colegios. Cómo afecta la calidad de la enseñanza
Coincidieron en esta percepción tanto la población general como las comunidades escolares al ser encuestadas por el Observatorio Hacer Educación, que depende de la UBA; la opinión de los expertos
Surge del rendimiento de los chicos de tercer grado en la prueba internacional ERCE. La Argentina es uno de los países que más cayó
Para los especialistas consultados por LA NACIÓN, los cambios en la calificación de los aprendizajes y en la aprobación final de las materias no están a la altura de las modificaciones de fondo que requiere el sistema
Una escuela secundaria de Indiana no violó la ley al supuestamente obligar a un profesor de música a renunciar después de que se negara por motivos religiosos a usar los nombres preferidos de los estudiantes transgénero, dictaminó el viernes un tribunal de apelaciones de Estados Unidos.
Ya iniciaron una ronda de consultas que incluyó a casi 15 mil docentes, alumnos y especialistas. La actualización se pondría en marcha en 2025
Un informe del Observatorio de Argentinos por la Educación expuso que el 75,4% de los alumnos creen que la apariencia física es uno de las mayores razones del bullying
Javier Castellanos y Miguen Ángel Rodero recibieron con desgano el encargo de un profesor mientras estudiaban ingeniería informática: debían realizar un trabajo sobre religión. La aventura de dos alumnos universitarios españoles que el 21 de febrero de 1998 colgaron en internet la primera versión de su idea: una triple w donde intercambiar apuntes, textos y prácticas con otros estudiantes
Mónica Toscano creó un método para combatir el acoso escolar, que se centra en el entendimiento de la psicología de los grupos, el diálogo con los chicos y las familias y, sobre todo, en la generación de empatía
Según un informe de Argentinos por la Educación, solo el 43% de los estudiantes de primaria llegan a sexto grado a tiempo y con los conocimientos esperados; el dato, argumentan, anticipa dificultades para el resto en la secundaria y la universidad
Investigadores demostraron por qué la falta de aire y ventilación influye a la hora de rendir un examen. Cuánto baja el desempeño por cada grado que sube.
Sergio Romero, Secretario General de UDA y de Políticas Educativas de la CGT RA informó que en el día de hoy se reunió la Paritaria Docente de las Universidades Nacionales.
Paro este 7 y 8 de marzo en Santa Fe | UDA dice que "nos empujan al paro por falta de propuesta concreta"
Ese fatídico día había sido profetizado por Aemenón, un misterioso augur ciego que vivía en el Foro de Roma. ”César, cuídate de los idus de Marzo”, le advirtió. Los idus eran considerados por los romanos como días de buenos augurios, hasta el Idus de marzo del año 44 a. C. en que el dictador fue asesinado por sus colaboradores y cambió el sentido de la alegría para transformarla en desgracia y muerte
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, pidió compromiso político y social para una nueva ley de financiamiento.
El dramático caso de las niñas de 12 años que se arrojaron al vacío en la ciudad catalana de Sallent - una murió y la otra sigue grave- evidencia el poder devastador que pueden tener el estigma, la burla y todas las variantes de violencia escolar. El análisis a Infobae del experto en bullying Alejandro Castro Santander
EDUCACIÓN | El titular de UDA y Secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, se expresó luego del discurso del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, ante la asamblea legislativa en la apertura del 141° período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, quien anunció el envío de un proyecto para expandir progresivamente la inversión en educación al 8%.
El titular de la Unión de Docentes Argentinos señaló la falta de diálogo en la construcción de una propuesta salarial en la provincia, a diferencia de lo que sucedió en la paritaria nacional donde se logró un acuerdo con porcentajes similares conformando un piso de ingresos para maestros de todo el país.
El funcionario que responde a Axel Kicillof comentó también que este tema no fue “un punto central” de la paritaria, luego de que Alberto Fernández asegurara que los maestros en su gestión están preocupados en no ser afectados por esa carga; pagaría el tributo solo un 10%, según los gremios
"La paritaria fue muy buena, la resolvimos dos semanas antes de que comenzara el ciclo lectivo, con una inversión creciente del gobierno nacional", resaltó el funcionario nacional.
PARO POR 48 HORAS | La Unión Docentes Argentinos Seccional Santa Fe informó que “resolvió un paro total de actividades para los días 1 y 2 de marzo.
Por la ola migratoria, cientos de chicos de Rusia ya están anotados en colegios del AMBA. Dicen que tienen "mayor disciplina de estudio y otro concepto de autoridad"
En 2021 todas las jurisdicciones se comprometieron a garantizar 190 jornadas para los alumnos del nivel primario; sin embargo, solo seis prevén lograr el objetivo este año
SANTA FE • La iniciativa presentada en la Cámara de Diputados de la Provincia por el legislador radical Sergio “Checho” Basile responde a la gran cantidad de inconvenientes que tuvieron los usuarios para poder utilizar el beneficio.
Así como el diploma de la escuela secundaria se convirtió en el pasaporte para participar de la era industrial del siglo XX, hoy la educación universitaria es el requisito para ingresar en la era del conocimiento
El presidente Alberto Fernández reveló que enviará al Congreso una nueva Ley de Financiamiento Educativo. El anuncio llegó luego de reunirse con el titular de la Unión de Docentes Argentinos.
El diputado por la provincia de Buenos Aires, Alejandro Finocchiaro, habló de la marcha atrás en el proyecto sobre la repitencia.
Retiraron el proyecto del temario de la sesión del Consejo General de Educación. Aún no se sabe cuándo se tratará
Hoy se aprobará una reforma que permite que los alumnos avancen pese a adeudar materias de hasta tres años. Comenzará a regir desde el próximo ciclo lectivo que se inicia dentro de pocos días
Jaime Perczyk aseguró que la ciencia demostró que no sirve que los alumnos repitan contenidos que ya aprobaron años anteriores
Los legisladores de la oposición reprobaron al kirchnerismo tras conocerse la tentativa oficialista de reducir la repitencia. Axel Kicillof y Roberto Baradel fueron el blanco de las críticas en Twitter.
Este miércoles 8 de febrero el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, recibió en su despacho de Casa Rosada al titular de UDA y Secretario de Políticas Educativas de la CGTRA, Sergio Romero.
Son los chicos que inician la secundaria. El gobierno de CABA ratificó los espacios de capacitación fuera del horario escolar pese al rechazo gremial
Según la normativa vigente, el gasto debe alcanzar al 6% del PBI, pero fue menor en 26.000 millones de dólares
No es raro que los estudiantes se sientan frustrados cuando no consiguen buenas notas a pesar de haber estudiado mucho para un examen. También hay quienes sienten que olvidan rápidamente lo que han aprendido pocas semanas antes de la prueba.
Las secciones sobre el cambio climático se han acortado y retrocedido en los libros de texto de biología desde la década de 2000.
La UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS Seccional Santa Fe informa a sus afiliados “ante el desconcierto que generó el cruce entre Nación y la provincia de Santa Fe a partir del Decreto de Necesidad y Urgencia que ordena “feriado nacional” que “el mencionado tiene fuerza de Ley, escapando de la órbita del Estado santafesino la posibilidad de ignorarlo”.
El expresidente Mauricio Macri está en Qatar como representante de la Fundación FIFA y para disfrutar de los partidos del seleccionado argentino, que liderado por Lionel Messi consiguió su pase a la final del Mundial, la que disputará este domingo frente al actual campeón, Francia. Al referirse a su paso por el país de Medio Oriente, se mostró agradecido por el recibimiento de la población y además destacó los logros económicos y sociales del pequeño emirato ubicado en el golfo pérsico.
Tomar acción, individualizar las situaciones y utilizar la innovación, la creativa y la tecnología serán los pasos claves para resurgir tras la pandemia
Adriana Cantero asegura que hace menos calor que en Brasil y por eso se puede dar clases hasta el 23
La regíon es azotada por el calor, pero la Ministra de Educación volvió a defender la extensión del ciclo lectivo hasta el 23.
El escritor irlandés nació hace 355 años y sus libros siguen vigentes como en los primeros años
Este jueves 1 de diciembre en la sede del Ministerio del Trabajo, empleo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Fe “se reunió la paritaria docente en la que la parte trabajadora reclamó un incremento salarial en línea con el porcentaje que se alcanzó a nivel nacional (114% interanual)”.
El titular de la Unión Docentes Argentinos y Secretario de Políticas Educativas de la CGT a nivel nacional, Sergio Romero, informó que la organización sindical que representa llegó “a un acuerdo en el ámbito de la paritaria federal que significa un aumento interanual de 114% más 5% de compensación del año 2021 que hace un total de 119%”.