NOTA22.COM
República Argentina - Viernes 09 de Junio
Empeoraron las previsiones de los analistas privados: estiman que la inflación llegará a 148.9% en 2023 y que el dólar oficial estará $408.68 en diciembre
SALUD
Es un estudio de investigadores suecos que fue publicado en la revista del Colegio Estadounidense de Cardiología. Qué podría implicar para los tratamientos más personalizados
Lo dio la OPS en una conferencia de prensa de este viernes: por cada dólar invertido en el área, retornan cuatro al sistema de salud. Qué les pidieron a los países.
"Da un poco de miedo ver esos resultados después de sólo dos semanas".
Si se padece este trastorno después de comer, en ocasiones es por lo que se consume posteriormente. Según el reconocido gastroenterólogo estadounidense Will Bulsiewicz, se puede comer un dulce saludable y fácil de preparar que evitarlo. Qué dijeron dos expertas a Infobae
Les invito a hacer un viaje al pasado.
El edulcorante es conocido en EEUU y muchos países de Hispanoamérica por la marca Splenda™. La investigación también encontró que puede conducir a un revestimiento intestinal permeable e incrementar la actividad de los genes relacionados con la inflamación
Esta dolencia afecta aproximadamente a un millón de argentinos y a más de 60 millones de personas en el mundo.
Investigaciones confirman que a partir de los 55 años, hasta una de cada tres personas aparentemente sanas los padecen; qué hacer para prevenirlos
En redes sociales se viralizó como el “Ozempic natural”, en referencia al medicamento inyectable indicado para la diabetes pero que algunas personas toman para adelgazar. Expertos advierten de las consecuencias ante la falta de mayores estudios clínicos
La psicoanalista Daniela Furst explicó a Infobae cómo darse cuenta si se necesita buscar tratamiento ante estas dos problemáticas de salud mental. Por qué el “miedo a perderse de algo” no es solo cosa de chicos. La importancia de un espacio analítico
El cáncer de pulmón es la primera causa de muerte en el mundo, con cerca de 1,8 millones de fallecimientos al año. El comprimido, cuyos resultados se dieron a conocer en el mayor congreso anual de especialistas en cáncer celebrado el domingo en Chicago (EEUU), se dirige a un tipo específico de cáncer de pulmón, el que se conoce como cáncer “de células no pequeñas”, la forma mas común.
Se presentan a medida que se va envejeciendo; si bien son benignos, hay al menos tres métodos para eliminarlos
Argentina atraviesa una epidemia que se adelantó, como también sucedió en el otoño/invierno del hemisferio norte. Los riesgos, las alertas en bebés y adultos mayores. Vacuna aprobado y las que están en desarrollo.
Los tumores agresivos de glioblastoma podrían estar en peligro: un descubrimiento revolucionario ha conseguido eliminar las células cancerígenas en ratones.
El director general de la OMS, Tedro Adhanom Ghebreyesus ha pedido a los líderes mundiales una estrategia frente a este nuevo reto.
Un análisis de sangre para más de 50 tipos de cáncer se ha mostrado prometedor en un importante ensayo del Servicio Nacional de Salud de Reino Unido, NHS por sus siglas en inglés, según investigadores.
La consulta médica online está revolucionando la atención de la salud. Te contamos cómo funciona.
Según el laboratorio Moderna, el suero tuvo más de un 82% de eficacia independientemente de la edad y la gravedad de los síntomas
Son aquellos que contienen flavonoides, un grupo de moléculas generadas por el metabolismo de los vegetales que aportan grandes beneficios para el organismo
En el marco del Mes Internacional del Cuidado de la Fertilidad que comienza mañana, la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva señaló que el 60% de las mujeres llega a la consulta después de los 35 años.
Los beneficios del Matcha, el té en polvo, que se puso de moda entre los seguidores de una alimentación saludable.
Desde la ciudad estadounidense de Boston, Infobae participó del lanzamiento para América Latina de una nueva terapia para tratar la progresión de las enfermedades cardio renales asociadas a la diabetes mellitus 2 con I+D del gigante pharma Bayer. Estará disponible en Argentina en el segundo semestre de 2023.
En el marco del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, es indispensable conocer las nuevas herramientas diagnósticas han permitido acortar los tiempos para arribar al diagnóstico e iniciar tratamientos rápidos y eficaces. Los detalles
Esto es lo que los expertos saben (y no saben) sobre esta patología que afecta a millones de personas
Son 106.672 los positivos acumulados hasta el 21 de este mes, de acuerdo con la actualización oficial de los datos de la epidemia de este año.
Es el resultado de una investigación que realizaron científicos de la Fundación Instituto Leloir y el Conicet. Se publicó en la revista de la Academia de Ciencias de los Estados Unidos. Por qué es importante para el desarrollo de más vacunas
Es uno de los principales factores de riesgo de infarto, pero una dieta adecuada puede reducirlo.
En qué consiste la capacidad de crear nuevas conexiones neuronales día a día y así favorecer la memoria, la agilidad mental o la capacidad de aprendizaje. Qué hábitos y actividades son recomendables.
La empresa Neuralink, del millonario fundador de Tesla Elon Musk, informó que fue autorizada por la Administración estadounidense de Medicamentos y Alimentos (FDA) a ensayar sus implantes cerebrales en humanos. Los prototipos del tamaño de una moneda se han implantado en cráneos de animales. Varios monos ya son capaces de 'jugar' a videojuegos.
Es importante cuidar las articulaciones desde edades tempranas para evitar un desgaste prematuro y la pérdida de calidad de vida.
Se cree que pronto se podrían realizar exámenes en busca de bacterias asociadas con el Parkinson para, posteriormente, eliminarlas del intestino
Con la ayuda de inteligencia artificial (IA), un grupo de científicos descubrió un nuevo antibiótico que puede matar una especie mortal de superbacteria.
Nuestro ojo es nuestra cámara fotográfica. Recoge las instantáneas del día a día gracias al cristalino, nuestra lente natural que enfoca y recoge las imágenes en la retina.
La investigación señaló la muerte de los bebés de menos de un año mientras duermen puede estar asociada a un receptor cerebral vinculado a la regulación de la frecuencia cardíaca y la respiración.
Investigadores de la Universidad de Standford descubrieron en pruebas de laboratorio que gusanos redondo alimentados con grasas saludables vivían alrededor de un 35% más que los que siguieron una dieta tradicional. De qué manera la alimentación actúa a nivel celular.
El sistema utilizado, llamado 'puente digital', restablece la comunicación entre el cerebro y la médula espinal y transforma el pensamiento en acción.
Busca un lugar lindo, tranquilo y seguro, y ponte cómodo", dice una meliflua voz de mujer en un tono que invita a la calma.
El Ministerio de Salud alertó por una mayor circulación de los virus respiratorios y un aumento de las internaciones por bronquiolitis. Síntomas y recomendaciones.
Los trastornos del sueño afectan a una porción importante de la población. Cuáles son las pastillas para dormir que más se venden en la Argentina
El objetivo de estos investigadores de la Universidad Médica de Taipei es reducir el riesgo de recurrencia del cáncer, potenciar las células que matan el cáncer y explorar las posibilidades de prolongar la vida humana.
Los estudios demuestran que comer más vegetales puede darle un impulso mental equivalente a encontrar un nuevo trabajo o caminar todos los días.
Este año se adelantó el pico de contagios que suele ocurrir a mediados de junio y los hospitales públicos y privados sufren una “sobredemanda” de consultas. Cuáles son los síntomas y cuándo acercarse a un centro de salud.
Por primera vez, investigadores del Instituto Curie, del CNRS y del INSERM en Francia, lograron identificar el rol del cobre en los procesos inflamatorios y en la diseminación del cáncer. La investigación, cuyos resultados fueron publicados en la revista Nature, también desarrollaron un fármaco prototipo capaz de mitigar dichos mecanismos, abriendo una nueva vía en aplicaciones terapéuticas prometedoras.
Se trata de un examen que, aunque puede parecer simple, brinda información esencial sobre la fuerza y equilibrio, además de la fragilidad, que pueden presentar los adultos mayores. Cuál es la importancia de realizar este test, según los expertos consultados por Infobae.
Se cumplen este sábado. Pese a los notables avances médicos como las pruebas de detección y los tratamientos retrovirales, no se pudo dar con una cura y con una vacuna. ¿Por qué?
¿Hace cuánto que no vas al optometrista?
Los chequeos médicos sirven para prevenir o detectar enfermedades en estadios tempranos. O simplemente para disfrutar de un estado óptimo de salud. Qué dicen los expertos consultados por Infobae.
El organismo internacional desaconsejó su consumo porque no ayudan a bajar de peso y aumentan el riesgo de diabetes tipo 2. Cuáles son los endulzantes que no recomiendan usar y por qué.
A los 16 años debieron extirparle el órgano entero tras detectarle pólipos y tumores. Tres años después, conformó una comunidad en redes sociales y un grupo de apoyo para acompañar a quienes atraviesen por situaciones similares.
El número de casos oficial es un 164% más que en la epidemia de 2020 para la misma semana informada por la autoridad sanitaria nacional.
Una rara mutación genética protegió durante dos décadas a un hombre colombiano condenado a sufrir una demencia hereditaria.
La conclusión surge de un estudio del Kings’s College de Londres sobre más de 16.000 personas. Las mujeres lucharon más que los hombres con la angustia psicológica, lo que pone en riesgo su salud en general
Ocho pacientes con tumores de páncreas responden de forma positiva a un tratamiento experimental combinado con fármacos convencionales
Para concientizar en su prevención, el 8 de mayo es el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Ovario. Cómo abordar el cáncer femenino de menor tasa de supervivencia y, en algunos casos, de origen genético
Esta afección considerada "indescifrable" integra el extenso listado de las patologías inusuales y poco conocidas. Hoy no tiene cura y afecta a entre 15 y 50 personas cada millón de habitantes.
De acuerdo con los estudios clínicos del laboratorio japonés, la vacuna permite "reducir un 84% las hospitalizaciones por dengue y un 61% los casos de dengue sintomático". Se aplicará a mayores de 4 años.
El virus circula en 15 de las 24 jurisdicciones del país según el relevamiento realizado por el Ministerio de Salud de la Nación. Por qué aseguran que los casos "se están amesetando"
Es la conclusión de un estudio de las universidades de Emory, Drexel, Alabama y Texas sobre más de 24 mil personas que fueron seguidas durante una década. Las conclusiones se publicaron en la revista JAMA Network Open
En estos últimos años aumentó la incidencia del desorden alimentario, que suele afectar a niñas y adolescentes
Expertos recomiendan el consumo de esta legumbre a niños, personas vegetarianas y adultos mayores por su alto aporte de beneficios
Ver más notas de esta sección
FacebookTwitterYoutubeInstagramRSS

NOTA22.COM

© Copyright 2023 - Todos los derechos reservados.

contacto@nota22.com
NicoSal soluciones web

DOMINIOS DEL GRUPO NOTA22.COM
NOTA22.COM
RealMalicia.com
CarpinchoBlanco.com
MundoEnConflicto.com
EfectoObservador.com