Jorge Asís: "Este es un gobierno nuevo que apunta a 2023"
Jueves 23 de Septiembre 2021
Sobre la designación de nuevos ministros, el analista político puso el énfasis en Juan Manzur. "Este muchacho cambia todo. Tiene el apoyo de gobernadores, de intendentes y de sindicalistas", remarcó.
El analista político Jorge Asís aseguró el miércoles 22 de septiembre que el Gobierno de Alberto Fernández, con motivo en los cambios que surgieron en el Gabinete de Ministros, es un "nuevo gobierno" que busca "apuntar" a las "elecciones del 2023".
Bajo la misma línea, Asis consideró que a pesar de la derrota sufrida por el oficialismo en las PASO, la llegada de nuevos referentes a la Administración Fernández hizo que "ganaran los derrotados". "A los dos días, de los ganadores no hablaba nadie", dijo en A24.
"Temáticamente, la centralidad siguió con el derrotado y los ganadores parece que están todos con la cola contra la pared", dijo y contó que desde el Gobierno se estableció la idea de que "cada provincia es responsable de su propia elección".
En emisiones previas del programa que conduce Luis Novaresio, el analista político sostuvo que la caída del Frente de Todos en la elecciones legislativas se debió principalmente al "desencanto de Cristina Kirchner con Martín Guzmán".
Asimismo, pronosticaba en relación a la crisis existente tras las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias que todos los problemas se iban "a aclarar" pero que para que eso pasara, Alberto Fernández iba a "tener que entregar algo".
Una vez esto ocurrió, y en declaraciones más reciente, Asís remarcó que las alternaciones en el poder demostraron que "sigue siendo el gobierno de la Doctora Cristina Fernández de Kirchner". Sin embargo, advirtió sobre una figura que podría llegar a opacarla.
En referencia al nuevo jefe de Gabinete, Juan Manzur, a quien llamó el "Menemcito", dijo: "Este muchacho cambia todo. El 'Menemcito' es un muchacho astuto, inteligente y eficaz. Conoce muy bien el conurbano, lo conoció de la mano de Alberto Balestrini".
Y agregó: "Tiene el apoyo de gobernadores, de intendentes y de sindicalistas, y no tiene un pepino que ver con Venezuela. Cuenta con un nivel de contactos personales, que tal vez quisiera tenerlos el ministro Guzmán, para afuera y para adentro".
Manteniendo el foco en las ventajas de Manzur, el analista político continuó admitiendo que ostenta "muy buenas relaciones con el norte y con Israel". Finalmente, esgrimió un nuevo esquema de respuesta estatal en base a estos cambios.
"Hay una doble intervención. Las provincias intervienen a Nación por intermedio de Juan Manzur, y los distritos intervienen a la provincia de Buenos Aires por intermedio de Martín Insaurralde", señaló Asís para concluir con su abordaje sobre la temática.
Bajo la misma línea, Asis consideró que a pesar de la derrota sufrida por el oficialismo en las PASO, la llegada de nuevos referentes a la Administración Fernández hizo que "ganaran los derrotados". "A los dos días, de los ganadores no hablaba nadie", dijo en A24.
"Temáticamente, la centralidad siguió con el derrotado y los ganadores parece que están todos con la cola contra la pared", dijo y contó que desde el Gobierno se estableció la idea de que "cada provincia es responsable de su propia elección".
En emisiones previas del programa que conduce Luis Novaresio, el analista político sostuvo que la caída del Frente de Todos en la elecciones legislativas se debió principalmente al "desencanto de Cristina Kirchner con Martín Guzmán".
Asimismo, pronosticaba en relación a la crisis existente tras las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias que todos los problemas se iban "a aclarar" pero que para que eso pasara, Alberto Fernández iba a "tener que entregar algo".
Una vez esto ocurrió, y en declaraciones más reciente, Asís remarcó que las alternaciones en el poder demostraron que "sigue siendo el gobierno de la Doctora Cristina Fernández de Kirchner". Sin embargo, advirtió sobre una figura que podría llegar a opacarla.
En referencia al nuevo jefe de Gabinete, Juan Manzur, a quien llamó el "Menemcito", dijo: "Este muchacho cambia todo. El 'Menemcito' es un muchacho astuto, inteligente y eficaz. Conoce muy bien el conurbano, lo conoció de la mano de Alberto Balestrini".
Y agregó: "Tiene el apoyo de gobernadores, de intendentes y de sindicalistas, y no tiene un pepino que ver con Venezuela. Cuenta con un nivel de contactos personales, que tal vez quisiera tenerlos el ministro Guzmán, para afuera y para adentro".
Manteniendo el foco en las ventajas de Manzur, el analista político continuó admitiendo que ostenta "muy buenas relaciones con el norte y con Israel". Finalmente, esgrimió un nuevo esquema de respuesta estatal en base a estos cambios.
"Hay una doble intervención. Las provincias intervienen a Nación por intermedio de Juan Manzur, y los distritos intervienen a la provincia de Buenos Aires por intermedio de Martín Insaurralde", señaló Asís para concluir con su abordaje sobre la temática.
Con información de Perfil
SUSCRIPCION
Dejanos tu e-mail para recibir las noticias más importantes!
Este virus tiene como objetivo robar información financiera de las personas, principalmente credenciales para acceder a cuentas bancarias o robar datos de tarjetas de crédito.
El ministro de Seguridad de la Nación aseguró que de concretarse una idea como esta el oficialismo podría perder la provincia de Buenos Aires; “Ellos creen que pueden seguir decidiendo con su dedo quién tiene que ser el candidato”, apuntó
Kiev asegura tener pruebas que señalan a Rusia como autora de la rotura de la presa de Nueva Kajovka
Tanto rusos como ucranianos temen que a medida que pasen los días y baje el nivel del agua vaya aumentando el número de fallecidos.
NOTA22.COM TV
Conduce: Maxi Romero
Jaime Bayly
LAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA