NOTA22.COM
República Argentina - Miércoles 29 de Noviembre

Varios dirigentes docentes no pensaron que iban a parar esta semana

Viernes 19 de Agosto 2022
LA LECHUZA OLY
Por: LA LECHUZA OLY
Rodrigo Alonso de Amsafe estrenó el cargo de titular de la entidad con alguna falta de intuición con el reclamo docente. Eso parece dejó el "offside" (en términos futbolísticos) a dirigentes de Sadop que declararon que recién “la semana que viene vuelven los paros”.
Las medidas de fuerza de este 18 y 19 de agosto de sindicatos del Estado (UPCN, UDA, ATE) se llevó puesta la idea de dilatar las medidas de Rodrigo Alonso (y de aquellos que adhieren como accesorios a las medidas de su entidad hace años). 
 
Los/as delegados de UDA trabajaron muy bien el paro docente. Lo propio hizo UPCN con los no docentes. 
 
Martín Lucero de Sadop escribió (el 17 de agosto) en su cuenta de Twitter, su lugar de expresión altisonante para esa pequeña tribuna, “la semana que viene vuelven los paros”. El 18 de agosto se sumó al paro del viernes dispuesto por Amsafe (en el marco del segundo día de medidas de fuerzas de las demás entidades).
 
El paro en las escuelas del día jueves fue tan contundente que preocupó a varios dirigentes que vieron que las medidas de sus bases eran idénticas a la de otras entidades del Estado. 
 
En el ámbito de la gestión privada la actividad viene siendo prácticamente normal. Es llamativo que algunos medios escriban en contradicción con la realidad. 
 
Es dable observar, se impone, que las empresas educativas privadas reciben millones de pesos de subsidios (que podrían ser destinados a las escuelas estatales) y no son mencionadas por los dirigentes de Sadop en este conflicto. Podrían negociar con esta patronal (privada) mejores salarios, pero no lo hacen
 
¿Por qué?.  
 
Parece más fácil hablar del empleador de las/os docentes del Estado que en su debilidad estratégica los sienta en la mesa de negociación y recibe por contrapartida las críticas del salario que no paga al sector privado (los subsidios son a las escuelas privadas no a los/as docentes). Es la única paritaria del país en que se reúnen sectores que no son parte (el Estado no emplea docentes privados) a negociar salarios. 
 
El Estado debería resolver pronto este conflicto salarial. El ánimo de las/os trabajadores no es bueno. No puede llegar a fin de mes.

SUSCRIPCION
Dejanos tu e-mail para recibir las noticias más importantes!

NOTA22.COM
El futuro ministro del Interior se reunió con gobernadores del PJ y buscó disipar las dudas que existen sobre coparticipación.
La decisión judicial fue tomada por la Cámara Federal de Casación Penal. Los detalles.
Desde el balotaje, quienes se encargaban de negociar permisos de importación con las compañías cambiaron sus números; temor por el impacto en precios y el desabastecimiento
NOTA22.COM TV
NOTA22.COM TV
FacebookTwitterYoutubeInstagramRSS

NOTA22.COM

© Copyright 2023 - Todos los derechos reservados.

contacto@nota22.com
NicoSal soluciones web

DOMINIOS DEL GRUPO NOTA22.COM
NOTA22.COM
RealMalicia.com
CarpinchoBlanco.com
MundoEnConflicto.com
EfectoObservador.com