Raro. Lucero delega en "las familias" el reclamo por "inversiones en infraestructura"
Martes 14 de Marzo 2023

Por: LA LECHUZA OLY
Una gestión zigzagueante, por momentos aparenta desbordada en la tarea sindical. El tuitero dirigente que la representa, en medio de las polémicas, desnuda su visión del sindicalismo.
Las asociaciones sindicales tienen por objeto la defensa de los intereses de los trabajadores, todo cuanto se relacione con sus condiciones de vida y de trabajo.
El Dr. Martín Lucero, que lleva adelante la actual gestión de Sadop Rosario, sorprende con algunas declaraciones. Esta vez dijo que “es necesario que las familias demanden a las escuelas las inversiones en infraestructura. Para eso se destina el pago de la cuota”.
Es el “sindicato” el que debe reclamar a su propia patronal (privada) por las condiciones de trabajo Doctor. No parece razonable mandar a reclamar a las familias. Usted representa la defensa de las condiciones de trabajo.
Su novedosa posición, apoya el argumento de los padres que exigen el dictado de clases en tiempos de paros. Cuando dice pelear por subsidios destinados prístinamente a empresas educativas.
Si argumenta que es necesario que las familias reclamen por infraestructura porque pagan, entonces, pueden exigir que no haya paros: “para eso se destina el pago de la cuota”, desprendo se sus propios términos.
Serrucha el propio interés colectivo que representa y se deslinda de lo que debe hacer: reclamar a la patronal que mejore la infraestructura.
En fin, nada.
El Dr. Martín Lucero, que lleva adelante la actual gestión de Sadop Rosario, sorprende con algunas declaraciones. Esta vez dijo que “es necesario que las familias demanden a las escuelas las inversiones en infraestructura. Para eso se destina el pago de la cuota”.
Suscribite y recibí las noticias más importantes!
Es el “sindicato” el que debe reclamar a su propia patronal (privada) por las condiciones de trabajo Doctor. No parece razonable mandar a reclamar a las familias. Usted representa la defensa de las condiciones de trabajo.
Su novedosa posición, apoya el argumento de los padres que exigen el dictado de clases en tiempos de paros. Cuando dice pelear por subsidios destinados prístinamente a empresas educativas.
Si argumenta que es necesario que las familias reclamen por infraestructura porque pagan, entonces, pueden exigir que no haya paros: “para eso se destina el pago de la cuota”, desprendo se sus propios términos.
Serrucha el propio interés colectivo que representa y se deslinda de lo que debe hacer: reclamar a la patronal que mejore la infraestructura.
En fin, nada.
TE PUEDE INTERESAR
Debate educativo
SUSCRIPCION
Dejanos tu e-mail para recibir las noticias más importantes!

El futuro ministro del Interior se reunió con gobernadores del PJ y buscó disipar las dudas que existen sobre coparticipación.
La decisión judicial fue tomada por la Cámara Federal de Casación Penal. Los detalles.
Desde el balotaje, quienes se encargaban de negociar permisos de importación con las compañías cambiaron sus números; temor por el impacto en precios y el desabastecimiento
Los integrantes de la CD del @clubaunion me hacen acordar a los mejores momentos del gobierno de De La Rúa: “qué lindo es dar buenas noticias” pic.twitter.com/CCXTTaO8bs
— 𝗠𝗮𝘅𝗶 𝗥𝗼𝗺𝗲𝗿𝗼 (@MaxiRomero22) November 29, 2023
NOTA22.COM TV
NOTA22.COM TV
LAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA