Spahn y la deuda: "Los papeles no son necesarios"
Lunes 26 de Junio 2023

Por: LA LECHUZA OLY
Inédito. El empresario y Presidente de Unión de Santa Fe, Luis Spahn, dice que "los papeles no son necesarios" para explicar la deuda que el club mantiene con él. Admitió que todavía "no optó por cobrar en dólares", pero que si se quiere conocer cuánto se le debe sí hay que "traducir" el crédito a la moneda extrajera.
Segmento del diálogo de los periodistas de Radio Sol con Luis Spahn
Nunca antes un Presidente de Primera División del Fútbol argentino dijo en un medio de comunicación que “los papeles no son necesarios” a la hora de cobrarle una deuda a un Club.
Entre los fundamentos que esgrimió a los periodistas (sobre el contenido de la deuda), dijo: “se pagó la comida de la pensión, se pagaron viajes, se pagaron alquileres”, entre otros.
En el balance figura la “deuda histórica” en pesos, porque “no hace (Spahn) uso de la opción” de convertirla en la moneda norteamericana. Pero si el socio o la socia quiere conocer la realidad de la deuda, en una especie de clase magistral, explica: se va al “balance, se busca la fecha de aporte, lo traducen a dólar y van a encontrar la respuesta”.
Una verdadera espada de Damocles en la espalda para cualquier futura administración del Club.
¿Por qué?. Porque al momento de irse de la Presidencia, Spahn podría reclamar la deuda (que dice que el club mantiene con él o allegados) y “traducir” a dólares lo que figura hoy “en pesos” a valor histórico en el balance. De un día para el otro, entonces, para cualquier administración, explotaría la tesorería eventualmente a causa de una deuda millonaria.
Mientras tanto en el balance sólo figura la deuda histórica muy distinta de la que se sería (en pesos) si Spahn reconoce en el balance que va cobrar sus deudas en dólares (al valor del momento del aporte). Es decir: “si usáramos la opción de optar (en dólares) por todo el saldo a favor que tenemos”, en dichos del propio Spahn y que queda bastante claro que así lo haría porque él mismo pide "traducir" a la moneda extranjera.
¿Cómo se conoce cada aporte de Spahn si no hay "papeles" que los expliquen?.
¿Marcelo Martín (Tate Campeón) estará de acuerdo con lo dicho por Spahn?. ¿Esto es lo que quiere aprobar en asamblea?.
El tema de la deuda divide al mundo tatengue y la "unidad" debe concebirse siempre a favor del Club, no de intereses sectoriales o personales.
Las declaraciones de Luis Spahn son esclarecedoras.
---------
Segmento del diálogo con los periodistas de Radio Sol:
Aznar: —¿Cuánto le debe Unión Spahn?
Spahn: —Una cifra cercana a la que mencioné años atrás, si usáramos la opción de optar por todo el saldo a favor que tenemos. Como no está en nuestra prioridad porque un día personalmente tuve que tomar decisión, o gastamos 200, 300, 500 millones de pesos en obra en estos últimos ejercicios o privilegio mi crédito, sigue estando pendiente de eso.
Rodríguez: — Bueno, el tema es que tenga papeles para respaldar ese crédito.
Spahn: — Papeles… no son necesarios, la plata entró al club y se destinó estrictamente a gastos que están contabilizados, no es que pagamos una publicidad muy general, se pagaron sueldos, se pagó la comida de la pensión, se pagó viajes, se pagaron alquileres.
---------
Entre los fundamentos que esgrimió a los periodistas (sobre el contenido de la deuda), dijo: “se pagó la comida de la pensión, se pagaron viajes, se pagaron alquileres”, entre otros.
En el balance figura la “deuda histórica” en pesos, porque “no hace (Spahn) uso de la opción” de convertirla en la moneda norteamericana. Pero si el socio o la socia quiere conocer la realidad de la deuda, en una especie de clase magistral, explica: se va al “balance, se busca la fecha de aporte, lo traducen a dólar y van a encontrar la respuesta”.
Una verdadera espada de Damocles en la espalda para cualquier futura administración del Club.
¿Por qué?. Porque al momento de irse de la Presidencia, Spahn podría reclamar la deuda (que dice que el club mantiene con él o allegados) y “traducir” a dólares lo que figura hoy “en pesos” a valor histórico en el balance. De un día para el otro, entonces, para cualquier administración, explotaría la tesorería eventualmente a causa de una deuda millonaria.
Mientras tanto en el balance sólo figura la deuda histórica muy distinta de la que se sería (en pesos) si Spahn reconoce en el balance que va cobrar sus deudas en dólares (al valor del momento del aporte). Es decir: “si usáramos la opción de optar (en dólares) por todo el saldo a favor que tenemos”, en dichos del propio Spahn y que queda bastante claro que así lo haría porque él mismo pide "traducir" a la moneda extranjera.
¿Cómo se conoce cada aporte de Spahn si no hay "papeles" que los expliquen?.
¿Marcelo Martín (Tate Campeón) estará de acuerdo con lo dicho por Spahn?. ¿Esto es lo que quiere aprobar en asamblea?.
El tema de la deuda divide al mundo tatengue y la "unidad" debe concebirse siempre a favor del Club, no de intereses sectoriales o personales.
Las declaraciones de Luis Spahn son esclarecedoras.
---------
Segmento del diálogo con los periodistas de Radio Sol:
Aznar: —¿Cuánto le debe Unión Spahn?
Spahn: —Una cifra cercana a la que mencioné años atrás, si usáramos la opción de optar por todo el saldo a favor que tenemos. Como no está en nuestra prioridad porque un día personalmente tuve que tomar decisión, o gastamos 200, 300, 500 millones de pesos en obra en estos últimos ejercicios o privilegio mi crédito, sigue estando pendiente de eso.
Rodríguez: — Bueno, el tema es que tenga papeles para respaldar ese crédito.
Spahn: — Papeles… no son necesarios, la plata entró al club y se destinó estrictamente a gastos que están contabilizados, no es que pagamos una publicidad muy general, se pagaron sueldos, se pagó la comida de la pensión, se pagó viajes, se pagaron alquileres.
---------
TE PUEDE INTERESAR
SUSCRIPCION
Dejanos tu e-mail para recibir las noticias más importantes!
En una resolución publicada hoy, se efectivizaron profesionales y administrativos; desde el Gobierno afirman que se trata de “concursos que llevan mucho tiempo” y que abarca a empleados con antigüedad
Fueron operaciones marginales realizadas entre privados a valores hasta 37,5% superiores al cierre del día, pero a la vez 30,6% inferiores a la cotización de $650 con que se venía especulando en los últimos días
El Presidente hizo un brindis en uno de los patios internos de la Casa de Gobierno. El sábado hablará por cadena nacional para despedirse del Gobierno
NOTA22.COM TV
28-11-2023
NOTA22.COM TV
LAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA