Mapa de la pobreza: cuáles son las regiones y ciudades con el índice más alto
Por: Juan Manuel Rodríguez
Jueves 28 de Septiembre 2023
La región nordeste presenta el mayor porcentaje con 42%, con la incidencia de Gran Resistencia que alcanza 60,3%. Los partidos del GBA llegaron al 47% de pobreza.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dio a conocer este miércoles el índice de pobreza, que se ubicó en 40,1% al cierre del primer semestre de 2023. En tanto, el nivel de indigencia se ubicó en 9,3%.
Hay más de 18,4 millones de personas en situación de pobreza y 4,3 millones de personas en situación de indigencia extrapolando los datos de los 31 aglomerados medidos a la población general.
Al interior del número, cuando se comienza a observar por regiones, se destacan algunas ciudades y regiones que son más golpeadas que otras.
Entre las regiones en que se divide la medición en base a la distribución geográfica, la Región Noreste, resulta la que tiene el mayor nivel de pobreza, con un 42% y también la que ostenta el mayor porcentaje de indigencia, 10,6%. Dentro de esta región, sobresale el indice de pobreza más alto del país, que es el de Gran resistencia en Chaco, con un 60,3% y el mayor porcentaje de indigencia del país también con 18,8%.
Al Noreste le sigue la Región Gran Buenos Aires, con un 41,4% de pobreza y un 10,4% de indigencia. Se da aqui el mayor contraste regional. Mientras la Ciudad Autonoma de Buenos Aires registra el menor indice de pobreza del país con 17,4%, del otro lado de la General Paz, el Gran Buenos Aires acumula uno de los mayores índices de pobreza, 47%. Más de dos veces y media el índice de CABA.
Al analizar los niveles de indigencia, el GBA tiene uno de los más altos índices con 11,6%, pero es uno de los más significativos por la densidad poblacional. Contiene a casi 1,5 millones de personas bajo la linea de la indigencia.
La región Noroeste se encuentra en tercer lugar, con un índice de 41% de pobreza y 7,8% de indigencia. Aquí se destaca negativamente el conglomerado de Santiago del Estero - La Banda con un porcentaje de pobreza del 46,6%.
La región de Cuyo, mostró un índice de 40,7% de pobreza, y 6,7% de indigencia, donde sobresale el conglomerado de Gran San Luis, con un nivel de pobreza de 47,3%, aunque en la indigencia, el que marcó el peor registro fue el Gran Mendoza, con el 8,7%.
La región pampeana se mostró por debajo del indice general, con un 36,8% de pobreza y un 8,2% de indigencia. Se destacó el dato de Concordia, que expuso un 58,3% de pobreza y 18,1% de indigencia. De los peores porcentajes de los conglomerados junto con Gran Resistencia.
La región patagónica es la que mejores estadísticas reveló al exponer un 33,2% de pobreza y 5,5% de indigencia.
Hay más de 18,4 millones de personas en situación de pobreza y 4,3 millones de personas en situación de indigencia extrapolando los datos de los 31 aglomerados medidos a la población general.
Al interior del número, cuando se comienza a observar por regiones, se destacan algunas ciudades y regiones que son más golpeadas que otras.
Entre las regiones en que se divide la medición en base a la distribución geográfica, la Región Noreste, resulta la que tiene el mayor nivel de pobreza, con un 42% y también la que ostenta el mayor porcentaje de indigencia, 10,6%. Dentro de esta región, sobresale el indice de pobreza más alto del país, que es el de Gran resistencia en Chaco, con un 60,3% y el mayor porcentaje de indigencia del país también con 18,8%.
Al Noreste le sigue la Región Gran Buenos Aires, con un 41,4% de pobreza y un 10,4% de indigencia. Se da aqui el mayor contraste regional. Mientras la Ciudad Autonoma de Buenos Aires registra el menor indice de pobreza del país con 17,4%, del otro lado de la General Paz, el Gran Buenos Aires acumula uno de los mayores índices de pobreza, 47%. Más de dos veces y media el índice de CABA.
Al analizar los niveles de indigencia, el GBA tiene uno de los más altos índices con 11,6%, pero es uno de los más significativos por la densidad poblacional. Contiene a casi 1,5 millones de personas bajo la linea de la indigencia.
La región Noroeste se encuentra en tercer lugar, con un índice de 41% de pobreza y 7,8% de indigencia. Aquí se destaca negativamente el conglomerado de Santiago del Estero - La Banda con un porcentaje de pobreza del 46,6%.
La región de Cuyo, mostró un índice de 40,7% de pobreza, y 6,7% de indigencia, donde sobresale el conglomerado de Gran San Luis, con un nivel de pobreza de 47,3%, aunque en la indigencia, el que marcó el peor registro fue el Gran Mendoza, con el 8,7%.
La región pampeana se mostró por debajo del indice general, con un 36,8% de pobreza y un 8,2% de indigencia. Se destacó el dato de Concordia, que expuso un 58,3% de pobreza y 18,1% de indigencia. De los peores porcentajes de los conglomerados junto con Gran Resistencia.
La región patagónica es la que mejores estadísticas reveló al exponer un 33,2% de pobreza y 5,5% de indigencia.
SUSCRIPCION
Dejanos tu e-mail para recibir las noticias más importantes!
En una resolución publicada hoy, se efectivizaron profesionales y administrativos; desde el Gobierno afirman que se trata de “concursos que llevan mucho tiempo” y que abarca a empleados con antigüedad
Fueron operaciones marginales realizadas entre privados a valores hasta 37,5% superiores al cierre del día, pero a la vez 30,6% inferiores a la cotización de $650 con que se venía especulando en los últimos días
El Presidente hizo un brindis en uno de los patios internos de la Casa de Gobierno. El sábado hablará por cadena nacional para despedirse del Gobierno
NOTA22.COM TV
28-11-2023
NOTA22.COM TV
LAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA